Sí, otra vez un disco de los '90... Y qué le vamos a hacer si, salvo escasas excepciones (incluso la mayoría de ellas viajeras desde aquella época), la escena de rock nacional no termina de renovarse de manera firme... Mucha banda, sí, pero pocas ideas contundentes y con luz propia... ¿Y este disco? Sinceramente, debería estar entre los 100 mejores de rock argentino de todas las épocas... ¿Exagerado? Para nada. Sólo prestarle atención a sus letras y músicas , donde nos encontramos en aguas de Spinetta, Molinari, Pappo, Soulé, y varios próceres más, pasadas por el filtro fino y gris de un Carca pre Babasónicos que no sólo se anticipaba a él mismo con su retrorock laburado, grooveado e inequívocamente artie , sino a los propios hermanos Rodríguez y cía, estableciendo ya en 1996 la manera de invocar al demonio y hacerlo bailar en una mesa de billar rutero, en medio de humo y riffs nuevaoleros... Canciones como "Príncipe oscuro" o "Los pueblos de Pedro" no de...