Banda chilena formada a fines de los '90. Primeras grabaciones editadas en el 2000, sonido retro. Luego, alternativo pop muy cercano al brit durante la primera década del siglo. Siempre con personalidad, frescura y compromiso, sin olvidar, en sus propias composiciones o reinterpretando, el cancionero chileno de autor (Jara, Parra, Manns, etc).
Con un disco entero sólo de versiones de Silvio Rodriguez en 2010 y el "moderno" La velocidad de la luz, en 2013, y un par de discos en vivo.
Con un disco entero sólo de versiones de Silvio Rodriguez en 2010 y el "moderno" La velocidad de la luz, en 2013, y un par de discos en vivo.
Casi desconocidos en Argentina, es muy difícil escuchar su música y no darse cuenta, después de escucharlos un poco, de que son ellos, como así tampoco dejar de darles play a sus ultrapegadizas canciones de un -muy bien hecho- rock sudamericano.
La banda, más allá de los estilos y tópicos de cada disco, se destaca por tener muchos buenos temas en cada álbum, por lo cual, aunque les dejamos un pequeño compilado para que los conozcan o revisiten, les sugerimos hurgar en su discografía, toda disponible en la web.
tremendo los Bunkers , tengo toda su discografia en cd y vinilos . Los vi en vivo en chile , lastima que los chilenos no valoran su rock nacional .
ResponderEliminarMirá, yo no conozco todas las bandas chilenas, pero esta, desde que la escuché hace unos 2o años, me pareció buena, en su tipo incluso a nivel latino... Creo que no logran conciliar su costado de reivindicación con su otro más estético (más británico al principio). Sí han logrado un sonido propio y reinventarse en su último disco... No sé cuánto las valoran los chilenos, pero eso pasa te diría que en toda latinoamérica, depende con quién hables... De todos modos, por algo se instalaron ya hace varios años en México, y estoy seguro que no es por el mismo motivo que lo harían Los Caligaris... Saludos!
ResponderEliminar